15 de Julio de 2017
Acta de Nominación
Beata Mercedes de
La Santa Cruz de El Descanso del Cielo
TESTIMONIO +MEM om VMRF
El sábado 15 de julio el hermano Gabriel
Nenning, encargado del ceremonial de la Iglesia, me hace entrega de las cenizas
de la hermana Mercedes. Cuando las tomo, siento la caja tibia, raro, porque era
un día de intenso frío. Las puse en la tarima del altar para preparar la
ceremonia, con las cortinas cerradas, junto a unas fresias que había mandado su
hermana y un ramito de lavandas.
Terminada la Ceremonia me dirijo al sitio
en donde estaban depositadas las cenizas, las envuelvo con un mantel hecho por
la Hna Soledad, que estaba debajo de la caja con las cenizas y con una ruana de
lana blanca que los hermanos de Uruguay me habían regalado, para mí un símbolo
de unión entre hermanos y una presencia del sur, del frío, de las montañas,
dado que allí se usan mucho las ruanas tejidas con lana virgen.
Me dirijo con ellas al altar de la Virgen
y, cuando abro la ruana veo que el mantel está totalmente mojado, como si recién
lo hubieran lavado y puesto a secar y veo, sobre la caja con las cenizas gotas
de agua en relieve que, si fueran del asperjes se hubieran deshecho con la
manta que cubría la caja.
Me llamó la atención que las cenizas
estuvieran hirviendo, siendo que el paño estaba empapado y si los reflectores
hubieran calentado las cenizas, el paño estaría seco y no mojado. También un
sutil aroma, apenas… que
preferí atribuir a las flores, aunque los iris holándicos y las calas no tienen
perfume, estaban las lavandas, pero no fue el aroma que sentí, sin embargo lo del “agua” me
impresionó. Pensé: ¡La Vía del agua! Me
retiré y seguidamente se dio lectura al “Acta de Nominación”, a la
firma del documento y a la veneración o saludo de los presentes.
Terminado el acto, el Coro de la Iglesia
cantó “Requiem por vos”. Procedí a envolver la caja con las
cenizas y las retiré mientras todos aplaudían y cantaban Aleluyas.
Ahora descansan debajo de la imagen de la
Virgen de la Merced a la espera de su traslado al Sur, específicamente al
Monasterio de las Flores de la Virgen María Reina de las Flores, en EL DESCANSO
DEL CIELO, sur del mundo. Patagonia Argentina.
¡Para la mayor Gloria de Dios! +Madre Eva Martínez. Misionera y Obispo
Fundador de la Iglesia de los Mariavitas VMRF.
15 de julio de 2017
Exequias Solemnes
fotos de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Santuario del Padre de los Cielos VMRF
Buenos Aires - Argentina
Ceremonia de Beatificación
y firma de documento
fotos de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Santuario del Padre de los Cielos VMRF
Buenos Aires - Argentina
16 de diciembre de 2017
Hermanos Edgardo y Gustavo
desde El Bolsón Casa Hermana Mercedes
-"Hola Madre buen dia . Llegamos a la casa y estaba la hna de Mercedes. Nos presentamos se ve que esta haciendo limpieza
Nos atendió en la puerta nos permitió sacar fotos de jardín, dice la hna que llego hace una semana. Se despidió cortesmente y se disculpo que estaba ordenando que estaba todo bien y que querían de vender la casa
-Y las piedras?
-Las trajimos
-De dónde?
-Se ve que las saco de la casa
-Se las dio? Porque yo las conozco. Que bueno, reliquias, lastima los materiales de las Iglesia.
-La señora nos despidió muy amable
8 de febrero de 2018
Casa Beata
Calle Malvinas Argentinas Nro 2958
El Bolson Río Negro.
Hnos Soledad Villegas y Gabriel Nenning, dan el último adiós.
fotos de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Interior, jardín y paisaje desde su ventana.
Vista al "Piltri". Cerro piltriquitrón
El cerro Piltriquitrón (mapudungun: Piltriquitrón, "cerro colgado de las nubes"), tam,bién conocido como "el Piltri" por la gente del lugar, es una montaña ubicada en la cordillera de los Andes, al este de la comarca de El Bolsón en la provincia de Rio Negro, Argentina (la parte sur del cerro se ubica sobre la provincia de Chubut). Su cima se encuentra a 2.260 metros sobre el nivel del mar. En sus faldeos posee bosques de cipreses y lengas
"Su visión"
Casa Beata
Septiembre 2018
19 de Mayo de 2018
Entronización
Entronización
Beata Mercedes de
“Donde hay cáliz hay Maestro”
Donación Post Morten a Monseñor Claudio Páleka
de Beata Mercedes de la Santa Cruz de Él-Descanso del Cielo. Estrenado en la Entronización de la Iglesia Mariavita de la VMRF en Uruguay. Reliquia de la Iglesia.
Pentecostés 2018
fotos de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Copa original encontrada en la casa
de la Hermana Beata
foto de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Copa original encontrada en la casa
de la Hermana Beata
foto de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Primeras "estampas" oficiales.
Beata Mercedes de
La Santa Cruz de Él-Descanso del Cielo
repartidas en Montevideo, Uruguay y
en Buenos Aires Argentina
Liturgia de Pentecostés 2018
Bulbos de Nerine de la Casa Beata.
Pentecostés 2018
Floreció en la caja en que fue traído del sur. Sin plantar.
En la Semana de su entronización en La Iglesia de los Mariavitas del Uruguay.
Ícono de San Miguel Arcángel
hecho por la Beata
en los Seminarios de Ciencias Sagradas de
la Escuela De Elevación Espiritual
la Escuela De Elevación Espiritual
San Martín de Tours.
Donado al Descanso del Cielo en agradecimiento por su custodia.
Puesto en Iglesia en La Pascua de 2018
El Descanso del Cielo
Sur del Mundo - Patagonia Argentina
Costa Rica 5801
Casa de Hermana Beata en donde
Madre Eva conoció a Mercedes
1971
foto de archivo
Iglesia Mariavita VMRF
Arzobispado de habla hispana
Aquí vivía La Beata y tenía su taller de cerámica.
Ahora es un restaurante oriental llamado "El Manto"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Ahora es un restaurante oriental llamado "El Manto"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Hermana Beata Mercedes de
La Santa Cruz de Él-Descanso del Cielo
Iglesia Catedral VMRF
El Descanso del Cielo
Sur del Mundo - Patagonia Argentina
“ÉL portal de las Reliquias”
+Beata Mercedes de la Santa Cruz del Sur de
Él Descanso del Cielo
Anacoreta Mariavita VMRF
Arzobispo +Claudio Páleka o.m.f.
21 de Diciembre 2019
Témpora de Verano
Navidad-Fiesta Cristiana
Fotos de Archivo Iglesia de los Mariavitas VMRF de los Últimos Tiempos.
Portal construido con madera Virgen de Ciprés de El Descanso del Cielo.
En el centro una Cruz Normanda original, rescatada de una Iglesia abandonada en Francia y traída a la Argentina. Candeleros de hierro.
Reliquias de la +Beata
Testimonio de hna Elizabeth Grande quien fue a buscar La Cruz
Cruz del Portal de la Beata: es una muy antigua cruz que una inmigrante francesa rescató de una Iglesia abandonada en Normandía, Francia, estaba en ruinas y la rescató para que "no se perdiera todo"
La mujer y la cruz cruzaron el Atlántico y muchos años después, fue encontrada en el Bajo Flores. La persona q la tenía conocía la historia y la refirió al ir nosotros a buscarla, para él una historia interesante, para nosotros, algo fuera de este mundo, mágico, de Dios
27 de junio de 2020
Celebración de la CADA
Aniversario +Beata Mercedes de la Santa Cruz
de Él-Descanso del Cielo o.m.VMRF
Filmación de Archivo
Transmisión especial desde el
Santuario del Padre de los Cielos
"La Casa VMRF" Bs As Argentina
Hechos de los Mariavitas de los "Últimos Tiempos"
Obra de Amor VMRF
27 de junio de 2020
Exhaló perfume Piedra Corazón
+Beata Mercedes
Celebración de la CADA
Aniversario +Beata Mercedes de la Santa Cruz
de Él-Descanso del Cielo o.m.VMRF
Portal de las Reliquias
Santuario del Padre de los Cielos
"La Casa VMRF" Bs As Argentina
Hechos de los Mariavitas de los "Últimos Tiempos"
Obra de Amor VMRF
Hacer click para agrandar
Testimonio María Paula Carrilero
Hermana Terciaria de la Hermandad de La Luz VMRF
Testimonio Soledad Villegas
Hermana Diácono VMRF
Testimonio Gabriela Anahí Giménez
Hermana Subdiácono VMRF
Guadalupe Farías Gómez
Hermana Lectora VMRF